Los Baños del Carmen y el mito de Tántalo como introducción a la propuesta de actuación en el ámbito del Plan Especial de reforma interior “Baños del Carmen” de 2013
Salvador Moreno Peralta
Es un hecho universalmente constatado que toda ciudad en la que la naturaleza ha sido demasiado pródiga incuba en su seno el germen de su autodestrucción. Málaga no es una excepción a ello. Las sociedades templadas en la lucha contra un medio hostil suelen concordarse para superar este contratiempo mediante el esfuerzo de la acción humana, identificándose orgullosamente con la obtención de sus logros colectivos. Ya el gran Alfonso Canales se lamentaba de que en nuestra ciudad había salido mucho mejor lo que hizo la naturaleza que lo que hicieron los hombres. Algo de esto debe ocurrir cuando, desde hace ya lustros, es materialmente imposible que aquí cuajen proyectos de interés ciudadano y, si alguno se logra, se hace tarde y mal, sembrando el camino de cadáveres acribillados por una mediocridad entorpecedora y victoriosa. En esta guerra se debaten hoy los Baños del Carmen.
-
Málaga y la competitividad inclusiva
enero 2, 2025 noticias -
Carlos Hernández Pezzi – Homenaje al gran arquitecto y urbanista
septiembre 24, 2024 Jornadas -
Codicia y negligencia en el ámbito turístico
junio 27, 2024 noticias