Marco General de Reflexión para una Nueva Agenda Urbana y Rural
Rafael Esteve Secall

“Los objetivos del desarrollo sostenible. Agenda 2030”, no abordan lo que entiendo es un problema clave que impide o frena el desarrollo sostenible del planeta: el crecimiento urbano imparable, y acelerado por múltiples causas. No se cuestiona. Se da por hecho.
Aparentemente, la Agenda trata de amortiguar y reducir las lacras. Sin embargo, los mayores problemas que constituyen objetivos de la Agenda 2030 a superar (relativos a pobreza, marginación, hambre cero, salud y bienestar, agua limpia y saneamiento, energía no contaminante, ciudades y comunidades sostenibles…), están muy vinculados con el crecimiento exponencial de las grandes ciudades. Y estos problemas se presentan tanto en PMD como en los PD con lógicas diferencias.
-
La torre del Puerto y la deriva del urbanismo en Málaga
octubre 14, 2025 Jornadas -
50 años de urbanismo en España
octubre 3, 2025 Jornadas -
Tres preguntas sobre paisaje a Sir David Chipperfield
junio 4, 2025 Blog -
Cine 2024, una buena cosecha
febrero 4, 2025 Cultura -
Málaga y la competitividad inclusiva
enero 2, 2025 noticias -
Carlos Hernández Pezzi – Homenaje al gran arquitecto y urbanista
septiembre 24, 2024 Jornadas