Mercantilización extrema y el derecho a la ciudad: El malestar por la turistificación y la recuperación del equilibrio en las intensidades de los usos turísticos en Málaga
Pedro Marín Cots

Este documento analiza por una parte la problemática que la mercantilización extrema del uso del suelo ha provocado en el aumento de la presión turística que ha producido la ruptura del equilibrio urbano, la pérdida de población y la modificación sustancial de la morfología de la ciudad histórica.
Por otra parte, analiza las normativas que se han desarrollado en algunas ciudades para recuperar el equilibrio perdido, centrando el estudio en Málaga, donde pese a contar con numerosos instrumentos de datos y propuestas, la administración local no desarrolló ninguna medida.
-
La torre del Puerto y la deriva del urbanismo en Málaga
octubre 14, 2025 Jornadas -
50 años de urbanismo en España
octubre 3, 2025 Jornadas -
Tres preguntas sobre paisaje a Sir David Chipperfield
junio 4, 2025 Blog -
Cine 2024, una buena cosecha
febrero 4, 2025 Cultura -
Málaga y la competitividad inclusiva
enero 2, 2025 noticias -
Carlos Hernández Pezzi – Homenaje al gran arquitecto y urbanista
septiembre 24, 2024 Jornadas