Marco General de Reflexión para una Nueva Agenda Urbana y Rural
“Los objetivos del desarrollo sostenible. Agenda 2030”, no abordan lo que entiendo es un problema clave que impide o frena el desarrollo sostenible del planeta....
Málaga global y sostenible. Hacia una ciudad-región superadora de la dicotomía rural–urbana
La desregulación económica que siguió a las tres décadas clásicas del estado del bienestar después de la segunda guerra mundial no solo ha aumentado la desigualdad de rentas hasta un extremo nunca alcanzado, sino que con los grandes fondos financieros...
Análisis socioeconómico de Málaga: desmontando leyendas urbanas
Nos complace invitaros a la conferencia «Análisis socioeconómico de Málaga: desmontando leyendas urbanas» que tendrá lugar el 7 de mayo a las 19:00h en el Aula de Grados de la Facultad de Económicas(UMA)...
Las reglas del juego, postcapitalismo, beneficio # renta
La desregulación económica que siguió a las tres décadas clásicas del estado del bienestar después de la segunda guerra mundial no solo ha aumentado la desigualdad de rentas hasta un extremo nunca alcanzado, sino que con los grandes fondos financieros y con las nuevas empresas tecnológicas el propio modelo capitalista está evolucionando. Por una parte, el concepto básico del mercado, el beneficio, está decayendo....
Urbanismo a pesar de todo, pero, ¿qué fue de la arquitectura? Luis Felipe Alonso Teixidor
Luis Felipe Alonso Teixidor, fallecido en septiembre de 2023, dejó el libro que se comenta acabado y solo pendiente de revisión. Amigos cercanos han logrado la edición que se presentó el 18 de marzo con un prólogo de Eduardo Mangada...
Neoliberales y postmodernos. El caso de Málaga, por Federico Soriguer
El texto cedido por Federico Soriguer se desarrolla a partir de la conferencia que Pedro Marín Cots dio en la Academia Malagueña de las Ciencias el 27 de febrero dentro del ciclo de celebración del 150 aniversario de la institución.
Alegación: IEUS alega contra la ordenanza de movilidad en Málaga por deficiencias ambientales
El Instituto de Estudios Urbanos y Sociales (IEUS) considera que la nueva ordenanza de movilidad y la zona de bajas emisiones (ZBE) en Málaga es manifiestamente mejorable.
La vivienda turística en su contexto global: renovación urbana y oportunidades perdidas
En el tórrido verano de 2023 parece que finalmente hay cierto consenso en que hay demasiadas viviendas de uso turístico en el área central de la ciudad, aunque las formas para reconducir esta situación se muestran difusas y poco articuladas entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, dando la sensación
La Ciudad y su Brújula
Cuando este texto estaba ya escrito surgió el Covid19. Y pocos días antes se había publicado el libro “El Cisne Negro” de Nassim Nicholas Taleb. El confinamiento y la paralización mundial de la vida urbana por el virus dieron lugar a todo tipo de reflexiones coincidentes en la estrecha relación entre la pandemia y un modelo urbano saturado que nos situaba