Urbanizar con agujeros – Urbanidad y topología a propósito del libro «Urbanismo a pesar de todo» de Luis Felipe Alonso Teixidor
Urbanizar con agujeros – Urbanidad y topología a propósito del libro «Urbanismo a pesar de todo» de Luis Felipe Alonso Teixidor Conferencia […]
Málaga y la competitividad inclusiva
Enrique Benítez, economista, reflexiona sobre los retos y oportunidades para Málaga en el marco de la competitividad inclusiva, destacando la importancia de que el éxito...
Carlos Hernández Pezzi – Homenaje al gran arquitecto y urbanista
El pasado 10 de septiembre de 2024, se celebró en el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) un emotivo homenaje a Carlos Hernández Pezzi, organizado por el OMAU...
Avance de Estudio con datos actualizados por barrios de oferta turística en Málaga, su relación con la capacidad de carga de la ciudad y los efectos sobre la población y la morfología urbana
Este documento analiza por una parte la problemática que la mercantilización extrema del uso del suelo ha provocado en el aumento de la presión turística que ha producido la ruptura del equilibrio urbano, la pérdida de población y la modificación sustancial de la morfología de la ciudad histórica...
La Carta Europea de Ordenación del Territorio de 1983 en Torremolinos. Una perspectiva distante.
En 1983 se celebró en Torremolinos, en el Palacio de Congresos, un evento en la actualidad casi olvidado, una Conferencia de Ministros de Ordenación del Territorio del Consejo de Europa con el objetivo de firmar la Carta Europea de Ordenación del Territorio, conocida desde entonces como la Carta de Torremolinos. Recientemente al celebrase su...
Codicia y negligencia en el ámbito turístico
No hace mucho tiempo el presidente de la Diputación señalaba en la prensa local que “Málaga vive una etapa de esplendor que será estudiada en los libros de historia” Tamaña expresión contrasta con los datos que tenemos de la economía local con...
Los Baños del Carmen y el mito de Tántalo como introducción a la propuesta de actuación en el ámbito del Plan Especial de reforma interior “Baños del Carmen” de 2013
Es un hecho universalmente constatado que toda ciudad en la que la naturaleza ha sido demasiado pródiga incuba en su seno el germen de su autodestrucción. Málaga no es una excepción a ello. Las sociedades templadas en la lucha contra un medio hostil suelen...
Emergencias climática, hídrica y modelo económico en Málaga
Nos complace invitaros a la conferencia «Emergencias climática, hídrica y modelo económico en Málaga» que tendrá lugar martes, 11 de junio las 18:00h en el salón de actos del Rectorado(UMA) donde contaremos con la participación de: Mariano Sidrach de Cardona Catedrático de ...
Mercantilización extrema y el derecho a la ciudad: El malestar por la turistificación y la recuperación del equilibrio en las intensidades de los usos turísticos en Málaga
Este documento analiza por una parte la problemática que la mercantilización extrema del uso del suelo ha provocado en el aumento de la presión turística que ha producido la ruptura del equilibrio urbano, la pérdida de población y la modificación sustancial de la morfología de la ciudad histórica...
Marco General de Reflexión para una Nueva Agenda Urbana y Rural
“Los objetivos del desarrollo sostenible. Agenda 2030”, no abordan lo que entiendo es un problema clave que impide o frena el desarrollo sostenible del planeta....
Málaga global y sostenible. Hacia una ciudad-región superadora de la dicotomía rural–urbana
La desregulación económica que siguió a las tres décadas clásicas del estado del bienestar después de la segunda guerra mundial no solo ha aumentado la desigualdad de rentas hasta un extremo nunca alcanzado, sino que con los grandes fondos financieros...
Análisis socioeconómico de Málaga: desmontando leyendas urbanas
Nos complace invitaros a la conferencia «Análisis socioeconómico de Málaga: desmontando leyendas urbanas» que tendrá lugar el 7 de mayo a las 19:00h en el Aula de Grados de la Facultad de Económicas(UMA)...